AKKA Technologies Spain colabora con la asociación Madrid Futuro a través de la iniciativa Re-Planta Madrid para salvar los destrozos en el arbolado que causó la tormenta Filomena. Un grupo de empleados de la compañía pasó un día en la Casa de Campo ayudando en la replantación de árboles.

En AKKA Technologies nos preocupamos por el medioambiente, por eso nos gusta participar en proyectos sostenibles. Este domingo 14 de noviembre un grupo de empleados de AKKA Spain fue a la Casa de Campo para plantar su propio árbol y participar en todo el proceso de reforestación de la zona. Fue una mañana diferente en la que aportaron su granito de arena para mejorar el entorno.
La iniciativa fue lanzada por la asociación Madrid Futuro a través de la iniciativa Re-Planta Madrid, creada desde la sociedad civil, para reparar los daños causados por la borrasca Filomena: más de 700.000 árboles afectados, el 30 % del total de los árboles de Madrid, y 70.000 de ellos de forma insalvable.
Re-Planta Madrid tiene como objetivo la plantación de más 10.000 árboles en la ciudad y se estructura en tres fases: la primera es la colaboración empresarial, de la que AKKA Spain forma parte. Gracias a la colaboración de más de 20 empresas se ha logrado alcanzar los recursos suficientes para la replantación de El Retiro y otros parques históricos como El Capricho, La Quinta de los Molinos o Fuente del Berro.
Durante los meses de mayo y junio tuvo lugar la segunda fase, cuando los ciudadanos se sumaron a la iniciativa mediante la donación de árboles, teniendo la opción de escoger participar en la plantación de los mismos. Ahora, en la tercera fase, de octubre hasta el próximo mes de febrero, se lleva a cabo la plantación del arbolado urbano.
Fue dentro de esta tercera fase cuando estuvimos en la Casa de Campo de Madrid disfrutando de una mañana soleada y agradable y poniendo nuestro granito de arena para que la ciudad y sus parques sean tan verdes como antes de la gran nevada.
Con esta iniciativa, Madrid Futuro, y también AKKA Spain como empresa colaboradora, buscan que los madrileños participen del patrimonio que suponen sus árboles en una ciudad que destaca significativamente en el mundo por el número de ejemplares con los que cuenta: la primera ciudad europea y la segunda del mundo, después de Tokio, con más árboles.
Durante la jornada las cámaras de la cadena de televisión Tele5 se acercaron a la Casa de Campo para charlar con nosotros y conocer de primera mano el proyecto en el que colaboramos. Os dejamos aquí el vídeo para que conozcáis más detalles de nuestra labor ayudando siempre a mejorar nuestro entorno natural.

