En AKKA Technologies apostamos por un estilo de vida saludable y para fomentar los buenos hábitos y el ejercicio físico hemos lanzado un challenge entre nuestros empleados. Porque correr, montar en bicicleta o hacer yoga tiene su recompensa. Se llama reto Move@work.
Una de las personas que se ha unido al reto Move@work, a través del cual se llevarán a cabo múltiples pruebas durante 2021 y 2022, es Alberto Peña, operations leader del área ferroviaria de AKKA. Hoy nos cuenta su experiencia y la motivación que le ha llevado a formar parte de este desafío deportivo.

¿Cuándo empezaste con el deporte?
Desde hace mucho tiempo. Tengo buenos recuerdos de los campeonatos de fútbol sala del colegio… Competiciones de atletismo donde destacaba en pruebas de velocidad o de fuerza como lanzamiento de disco. Luego estuve enganchado a la natación unos cuantos años. También lo pasé muy bien, aunque no teníamos un gran nivel, estuvimos en unas miniolimpiadas a nivel regional que dejaron una gran huella en mi experiencia deportiva. A partir de ahí, empezamos con los estudios y lo que más practicaba era fútbol sala y 11. También nos gustaba competir entre los colegios mayores, había buena rivalidad. Ya en el trabajo, siempre he intentado participar y organizar cosas con los compañeros: pachangas, carreras o incluso algún triatlón. Lo que más me gusta practicar ahora es la bici, ya sea de montaña o d carretera. Es donde más disfruto.
¿Qué deportes practicas y cuáles son los mayores beneficios que te aporta?
Los principales beneficios que me aporta son el buen estado y forma física, mantener un peso adecuado. Por otra parte, me ayuda a descansar por la noche, aunque mis hijas pequeñas de vez en cuando no me lo permitan todo lo que quisiera. Por otro lado, está la satisfacción personal de conseguir los retos, la motivación de apuntarse a carreras, la adrenalina de la competición…
¿En qué consiste el reto Move@work?
Move@work es una plataforma que intenta potenciar el ejercicio físico más allá del trabajo. Para ello aprovecha la rivalidad sana que pueda haber entre empresas o entre los diferentes equipos que están inscritos para fomentar el ejercicio. Una vez tu empresa participa en la competición y tienes tu propio equipo, ya solo tienes que enlazar alguna de las aplicaciones soportadas por la app para empezar a sumar puntos. Una vez que estás lejos de los puestos de cabeza, creo que lo más interesante son los retos semanales que se plantean o los retos globales que pueda haber. A mí, personalmente, es lo que más me motiva a salir y hacer algo. El hecho de conseguir esos pequeños logros, esas pequeñas metas, de alguna manera le da un refuerzo positivo a mi cabeza y se genera un estímulo que puede volverse adictivo.
¿Qué te parece que AKKA organice este tipo de actividades?
Creo que hoy en día el poder compaginar algo de deporte con tu actividad diaria se ha vuelto una necesidad. Con todas las facilidades y beneficios que puede aportar al individuo. Si una persona está contenta, también está satisfecha y se encuentra en un buen estado de salud, seguro que va a ser más productiva en su día a día en el trabajo. Creo que es un buen movimiento por parte de la empresa.