Elia Perona empezó a trabajar en AKKA Technologies Spain en abril de 2021. Aunque de formación es ingeniera química, en la compañía es coordinadora de Innovación y Gestión del Conocimiento y responsable de los nueve Centros de Competencia de la empresa. Ella es una de las 207 mujeres que trabajan en AKKA.
No fue hasta Bachillerato que descubrió a lo que realmente quería dedicar su vida profesional. Elia Perona había estudiado Ciencias y tenía muy claro que las Matemáticas y la Química eran lo suyo. Pero ¿qué carrera podía estudiar que encajase con sus intereses? Decidió que lo mejor sería hacer ingeniería Química, una carrera que, en contra de lo que pudiera parecer, cursan muchas mujeres en España. Trabaja en AKKA desde 2021 y a sus 30 años su cabeza está llena de sueños laborales por cumplir.
¿Pensaste en algún momento si la carrera que ibas a estudiar tendría salidas profesionales?
La verdad es que opte por Ingeniería Química sin ser muy consciente de las salidas que tendría, aunque sí sabía que ser ingeniera me daría buenas posibilidades en el mercado laboral. La realidad es que al final nunca he trabajado en nada que tenga que ver con la química.
¿Volverías a estudiar lo mismo si empezaras de nuevo?
No estoy segura. Sí creo que volvería a estudiar ingeniería, pero me gustaría complementarlo con algo más relacionado con Administración y Dirección de Empresas.
¿Fue AKKA tu primer trabajo?
No. Terminé el grado en 2015 y en 2017, el máster en Ingeniería Química. Gracias a las prácticas del máster, entré en una pequeña empresa de consultoría de proyectos I+D trabajando para clientes del sector industrial. Desde ese momento, y hasta llegar a AKKA, he trabajado en varias empresas de consultoría dedicadas a la gestión de proyecto de I+D.
Cuéntanos cuáles son tus responsabilidades en AKKA Technologies Spain
Dentro de AKKA, mis responsabilidades se dividen en dos patas. Por una parte, gestión de I+D+i y, por otra, responsable de los Centros de Competencias de AKKA. Mi puesto es el de Coordinadora de Innovación y Gestión del Conocimiento (Innovation & Knowledge Management Coordinator). Respecto a los Centros de Competencias, actualmente tenemos nueve y dentro de cada uno de ellos hay unas capacidades clave. Cada uno de ellos puede desarrollarse e interactuar conjuntamente. Los Centros de Competencias representan el know how y el conocimiento de la empresa. Están clasificados por ámbito de especialización y ofrecen soporte transversal a todos los departamentos, áreas de negocio y proyectos. Entre sus objetivos están crear una nueva cultura y mejorar las sinergias de toda la compañía, capitalizar el conocimiento para conocer y recopilar todo el know how de la empresa, desarrollar competencias para mejorar las habilidades y preparación de nuestros consultores, ofrecer un soporte especializado para crear una red de expertos en la compañía y fomentar el networking para intercambiar información entre todas las unidades de negocio. Los ámbitos de especialización son Digital, Ingeniería e In Service.
¿Qué fue lo que te atrajo de la compañía cuando entraste?
Hasta el momento, yo solo había trabajado en empresas de consultoría, donde los proyectos no eran propios y siempre había querido dar ese salto. Aquí en AKKA se gestionan proyectos de I+D+I con nuestros consultores y en sectores muy diversos, lo que también me llamó mucho la atención. Me apasionaría trabajar en el sector de las energías renovables, por ejemplo.
¿Cuáles fueron tus grandes retos al comenzar a trabajar en AKKA Technologies Spain?
Yo venía de trabajar en una consultoría de doscientos empleados, pero no tenía ningún puesto de responsabilidad en la gestión de I+D+I en la compañía. La visibilidad que tenía en la otra empresa era mínima comparada con la que tengo aquí. En AKKA reporto al CEO directamente y a la directora de Recursos Humanos, lo que supone el importante reto de darles siempre lo que esperaban de mí.
¿Cuál es la parte de tu trabajo que más te llena?
Lo que siempre me ha gustado es la gestión de I+D+I, y AKKA, además, me ha permitido conocer los Centros de Competencia, un proyecto que me permite conocer a toda la compañía, nuestros proyectos y todo nuestro conocimiento.
¿Has sentido alguna vez discriminación por estar trabajando en una empresa de predominio masculino?
He tenido la gran suerte de que jamás he sentido discriminación en ninguna de las compañías en las que he trabajado por el hecho de ser mujer. En un sector mayoritariamente de hombres, siempre se ha respetado mi trabajo.